Cómo hablar con un perro

Beneficios del adiestramiento canino

Muchas personas piensan que el adiestramiento canino es algo que solo está destinado a los perros que son grandes y fuertes o para aquellos que son utilizados en trabajos profesionales, lo cual es un tremendo error. Es cierto que algunas razas tienen mayor predisposición al aprendizaje, pero eso no quiere decir que no todos los perros pueden ser adiestrados, pues incluso los perros criollos pueden aprender todo tipo de trucos si se les proporciona la educación adecuada. Si aún te quedan dudas sobre si debes o no entrenar a tu mascota, aquí te daremos 7 razones por las que definitivamente debes dar ese importante paso para desarrollar la obediencia de tu perro.

Los 7 beneficios más importantes del adiestramiento canino

En realidad son demasiados los beneficios que pueden obtener tú y tu mascota al darle un correcto entrenamiento canino, pero aquí solo nos enfocaremos en 7 que son los más destacados y los que sin duda te harán estar 100% seguro del paso que debes dar.

1. Confianza:

Educar a un perro puede ser un trabajo muy retador, ya que debes hacer que el animal comprenda que es lo que está bien y lo que no. Debes tener paciencia y dedicación y ese es un proceso que refuerza el vínculo que existe entre tú y tu mascota haciendo que la comprensión y confianza que existe entre ustedes sea mayor.

Cómo entrenar un cocker spaniel

2. Independencia:

Eliminar los malos hábitos de tu perro les dará mucha tranquilidad a ti y a tus familiares, pues el perro será capaz de estar solo sin ocasionar terribles destrozos y problemas en el hogar. 

3. Tu perro será más saludable:

Cuando un perro no recibe la educación correcta puede sufrir trastornos de conducta que pueden llegar a afectar hasta su estado físico. Estos desórdenes pueden derivar en una actitud agresiva, ansiedad y estrés. Cuando educas a tu mascota lo ayudas a que tenga un buen equilibrio de sus emociones y comportamientos. 

4. Una mejor adaptación:

Un perro que ha sido correctamente entrenado puede adaptarse con mayor facilidad al estilo de vida de sus sueños. Esto es especialmente importante cuando se adoptan perros adultos, pues ya traen consigo costumbres que a veces no son las mejores, pero que por medio del adiestramiento se pueden suprimir, para que su comportamiento sea más acorde al orden de su nuevo hogar.

5. El adiestramiento se puede adecuar al perro:

Existen diferentes niveles de educación canina los cuales se pueden adaptar a la edad y personalidad de la mascota. Todo depende de la receptividad que vaya teniendo el perro con el entrenamiento, pues con base en eso se puede escoger la intensidad de la educación. El entrenamiento no es solo para perros que tienen una gran facilidad para aprender, sino que es aplicable para todos los perros gracias a la posibilidad que existe de adaptar las sesiones a la mascota.

6. Positividad:

Cuando se tiene desconocimiento del entrenamiento canino y el perro hace algo mal lo más normal es tener una reacción muy negativa que intimida al animal y que no soluciona nada. Con el adiestramiento canino se puede implementar el refuerzo positivo que le permite al perro comprender lo que está bien hecho para poder mantener ese comportamiento.

7. Un perro más fiel:

Un perro educado sabrá cómo comportarse en cualquier lugar, incluso si es público. Además esto le permite al dueño tener casi total conocimiento sobre sus posibles movimientos y reacciones. Por eso tú y tu perro tendrán una mayor conexión que hará que la relación entre ustedes sea más armoniosa y tranquila.

Cómo enseñar a un perro a traer la correa

Si quieres darle a tu perro el adiestramiento canino que se merece te recomendamos inscribirte en el programa online de Álvaro Osorio Educanino, en el cual aprenderás a desarrollar la obediencia de tu mascota empezando desde cero y sin tener conocimientos previos.

Leave a Comment